– Es muy rico en antioxidantes, superando al té verde y vino tinto, debido a su alto contenido en vitamina C, fibra y serotonina, que lo convierte en un excelente aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer hepático, gástrico y de colon.
– Además, el cacao contiene feniletilamina, que produce un efecto placentero a nivel cerebral, y anandamida, que causa relajación y sensación de bienestar.
– La mejor manera de consumirlo es en forma líquida, es decir, disolver el polvo en leche descremada o agua caliente. Se recomienda tomar 1 a 2 tazas, 2 – 3 veces por semana.
– El consumo de chocolate negro con 70% de cacao y bajo nivel de azúcar ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y a aumentar los niveles del colesterol HDL (bueno). Porción: 30 g diarios.